¿Qué es el Bautismo en el Espíritu Santo?

[1. El bautismo del Espíritu Santo también es representado como el bautismo en el Espíritu Santo y el bautismo con el Espíritu Santo.] El término «el bautismo en el Espíritu Santo», describe un movimiento del Espíritu sobre y / o dentro de un creyente. Usualmente, algún tiempo después de que la persona ha sido salva. Existe una controversia acerca de este fenómeno: ¿Es o no legítimo? Algunas personas creen que una vez la persona es salva, el Espíritu Santo está en esa persona. Por lo tanto no hay un subsecuente «bautismo en el Espíritu Santo». En otras palabras, ellos sostienen que este bautismo en el Espíritu ocurre en la salvación. Otros creen que es posible que el cristiano experimenta un mover adicional del Espíritu Santo en algún momento después de la salvación. Hablando en general, este es el movimiento carismático que sostiene el bautismo del Espíritu Santo.

Primero

Necesitamos saber que todos los cristianos reciben al Espíritu al momento de su conversión. Es en este sentido que todos ellos han sido bautizados en el Espíritu Santo. Esto significa que son salvos y que tienen todo lo que necesitan en ese momento para ser capaces de vivir vidas piadosas y santas.

1ª Corintios 12:13

«Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu».

Una Experiencia «secundaria»

Sin embargo, existen muchos cristianos que afirman haber tenido esta experiencia «secundaria» del Espíritu. Ellos dicen que esto les ha traído gran bendición y consolación. Aún más, ellos dicen que los resultados de la experiencia es una renovada dedicación y agradecimiento a Dios, un mayor deseo para leer la Biblia, un mayor deseo para relacionarse con otros cristianos y un más profundo sentido de adoración a Dios. Millones de cristianos que afirman haber tenido esta experiencia nos obliga a tratar con este tema. ¿Es o no real? Vamos a mirar en las Escrituras y conocer lo que esta dice acerca del tema.

Mi Experiencia

Esta  sostiene la idea de que el bautismo en el Espíritu Santo puede ser un hecho posterior a la salvación. Mucho después de convertirme en cristiano, tuve una experiencia donde el Espíritu Santo se movía sobre mí con gran poder. El resultado fue un deseo insaciable de leer la Palabra de Dios, escuchar música de adoración y hablar acerca de Cristo. Esto tuvo un efecto profundo y largo en mi vida cristiana. Claro está, la experiencia no es la que las doctrinas verdaderas; estas las encontramos en la Palabra de Dios.

Ocurrencias del Término «bautizo en / con el Espíritu Santo»

Este ocurre muchas veces en la Escritura:

Mateo 3:11:

  • «Yo a la verdad os bautizo con agua para arrepentimiento, pero el que viene detrás de mí es más poderoso que yo, a quien no soy digno de quitarle las sandalias; Él os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego».

Marcos 1:8:

  • «Yo os bauticé con agua, pero Él os bautizará con el Espíritu Santo».

Juan 1:33:

  • «Y yo no le conocía, pero el que me envió a bautizar en agua me dijo: Aquel sobre quien veas al Espíritu descender y posarse sobre Él, este es el que bautiza en el Espíritu Santo».

Hechos

1:5:

  • «pues Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días».

11:16:

  • «Entonces me acordé de las palabras del Señor, cuando dijo: Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo»..

¿Es la Frase Usada en la Biblia?

Sí. Pero no encontramos una clara enseñanza en la Biblia de lo que significa la frase. Sin embargo, podemos concluir que cuando una persona es bautizada en el Espíritu Santo él/ella tiene el poder conferido sobre él/ella. Esto, es con el propósito de la predicación del evangelio (Hechos 4:31), vivir una vida santa y tener una devoción más profunda a Dios. Con frecuencia también es acompañada por el hablar en lenguas.

«Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse» (Hechos 2:4).

En este punto, le recomendaría al lector que examine Hechos 1-2 para ver el movimiento del Espíritu Santo sobre la iglesia neotestamentaria en Pentecostés.

¿Cuándo Ocurre Este Evento?

El tema ahora parece ser si el bautismo del, en el, con el Espíritu Santo es un evento posterior que ocurre después de la salvación. Parecería que éste es el caso. En Juan 20:22, Jesús les dijo a Sus discípulos que recibieran el Espíritu Santo al soplar sobre ellos: «Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo». Esto significa que ellos ya eran salvos por haber creído en Su Nombre y debido a que un impío no recibe al Espíritu Santo. Posteriormente en Hechos 1:4-5 leemos: «Y reuniéndolos, les mandó que no salieran de Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre: La cual, les dijo, oísteis de mí; pues Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días».

Conclusión

El peligro de este fenómeno es la división potencial que puede sucederse dentro del cuerpo de Cristo en dos categorías: aquellos que son cristianos «regulares» y aquellos que han sido bautizados en el Espíritu Santo. Esto, claro está, sería una forma incorrecta de mirar a los cristianos y esto es el por qué. Si usted estuviera en medio de una neblina suave, le llevaría tiempo para que estuviera completamente húmedo. De otro lado, si estuviera en medio de un torrencial aguacero, estaría empapado rápidamente.

Manifestaciones del Espíritu Santo

Aquellos que no han manifestado los dones del bautismo del Espíritu Santo—lo que significa una experiencia repentina y poderosa—no son de ninguna manera ciudadanos de segunda clase. Ellos son los que se encuentran en la suave neblina experimentando al Señor por un largo período de tiempo y obtienen tanta bendición como aquellos que súbitamente salen a un torrencial aguacero en la presencia del Espíritu. De hecho, el bautismo del Espíritu puede ser una trampa para muchas personas que lo han experimentado por mucho tiempo ya que pueden llegar a poner la validez de su fe por la experiencia en vez de la enseñanza clara de la Palabra de Dios.

Todos debemos ser cuidadosos de no caer en nuestras fortalezas como tampoco en nuestras debilidades.

Visite También Nuestras Secciones:

Por Matt Slick

Presidente y Fundador del Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana. Matt obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Concordia, en Irvine, California en 1988. Obtuvo su Maestría en Divinidades en el Seminario Teológico de Westminster en Escondido, California en 1991.

Deja una respuesta