¿Cita Romanos 9:27-28 Erróneamente a Isaías 10:22-23?

0
43
¿Cita Romanos 9:27-28 Erróneamente a Isaías 10:22-23?
¿Cita Romanos 9:27-28 Erróneamente a Isaías 10:22-23?

Visite También Nuestras Secciones, Versículos Examinados del Nuevo Pacto, Acerca de la Biblia y Apologética

Nota: A menos que se diga lo contrario, las citas son tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA).

Abreviaturas: NP: Nuevo Pacto (Nuevo Testamento). VP: Viejo Pacto (Antiguo Testamento). LXX: Septuaginta. NKJV: Nueva Versión King James.

Por, Luke Wayne
6 de abril de 2022

¿Cita Romanos 9:27-28 Erróneamente a Isaías 10:22-23?

Los críticos del NP suelen señalar supuestos problemas en la forma en que sus autores utilizaron el VP. En algunos casos, se dice que el Nuevo Pacto citó erróneamente por ignorancia o incluso alteró con engaño las palabras de la Ley y los Profetas, engañando a sus lectores para satisfacer sus propios fines. Esos escépticos suelen señalar ejemplos bien conocidos, como el uso que hace el Libro de Hebreos del Salmo 40 o la cita que hace Jesús de Isaías 61 en Lucas, pero Pablo tampoco escapa a sus críticas. ¿Se equivocó al citar a Isaías en Romanos 9?

La Supuesta Cita Errónea

Pablo recurre en gran medida a las Escrituras del Viejo Pacto a lo largo de sus cartas, y el libro de Romanos no es una excepción. En el capítulo 9, se basa explícitamente en las palabras de Isaías, y es aquí donde se nos dice que es culpable de una «cita errónea»:

  • «Isaías también exclama en cuanto a Israel: ‘AUNQUE EL NÚMERO DE LOS HIJOS DE ISRAEL SEA COMO LA ARENA DEL MAR, SOLO EL REMANENTE SERÁ SALVO; 28 PORQUE EL SEÑOR EJECUTARÁ SU PALABRA SOBRE LA TIERRA CABALMENTE Y CON BREVEDAD’» (Romanos 9:27-28).

Aquí, Pablo está haciendo referencia a Isaías 10, donde leemos:

• «Pues aunque tu pueblo, oh Israel, sea como la arena del mar, Solo un remanente de él volverá. La destrucción decidida rebosa justicia. 23 Pues una destrucción completa, ya decretada, ejecutará el Señor, Dios de los ejércitos, en medio de toda la tierra» (Isaías 10:22-23).

Las Diferencias en la Cita de Pablo

Aunque la redacción entre ambos es lo bastante parecida como para estar seguros de que uno está citando al otro, la cita de Pablo difiere en varios aspectos clave:

  1. Es notablemente más corta que las palabras originales de Isaías.
  2. Se refiere al «número de los hijos de Israel» en vez de a «tu pueblo, oh Israel».
  3. Dice que el remanente «será salvo» en lugar de decir que «volverá».
  4. Omite toda la cláusula media de Isaías sobre «La destrucción decidida rebosa justicia».
  5. La cláusula final se refiere al Señor ejecutando «Su palabra» en lugar de «una destrucción completa».
  6. El título «el Señor, Dios de los Ejércitos» se reduce a simplemente «el Señor».

¿Citas Totalmente Erróneas?

En cuanto a las supuestas citas erróneas, esta es bastante trivial. Ninguno de estos supuestos «cambios» o «errores» altera el significado del texto. La versión concisa que Pablo hace de Isaías mantiene todo el sentido del original y, obviamente, es lo bastante similar, incluso en la redacción, como para que sepamos exactamente qué texto está citando. Aun así, las diferencias son lo bastante significativas como para requerir una explicación. ¿Se trata de una cita errónea? ¿Cómo explicarlo?

Pablo y la Septuaginta

Muchas de las diferencias aparentes entre la redacción de Pablo y la de Isaías no proceden del propio Pablo, sino de la traducción griega de Isaías que ya existía en la época de Pablo y resultaba familiar a sus lectores. Pablo escribió el libro de Romanos, en parte, a cristianos gentiles que no hablaban hebreo y sólo conocían las traducciones griegas de los libros del VP (conocidas hoy como la Septuaginta). Incluso, es posible que muchos de los lectores judíos de Pablo en Roma ignoraran la lengua hebrea (de hecho, estas traducciones griegas de los profetas del Viejo Pacto probablemente se hicieron originalmente para lectores judíos de habla griega). Así pues, es razonable que Pablo utilizara a menudo la traducción que su público ya conocía, ¡y así lo hizo! Citar una traducción conocida no es erróneo.

Los Manuscritos de la LXX

La redacción de Pablo no coincide perfectamente con la Septuaginta (o, al menos, no con la forma que se encuentra en los manuscritos que tenemos hoy). Está claro que su cita depende de esta, y no directamente del hebreo:

  • «ἐὰν ᾖ ὁ ἀριθμὸς τῶν υἱῶν Ἰσραὴλ ὡς ἡ ἄμμος τῆς θαλάσσης τὸ ὑπόλειμμα σωθήσεται λόγον γὰρ συντελῶν καὶ συντέμνων ποιήσει κύριος ἐπὶ τῆς γῆς» (Romanos 9:27-28).
  • «ἐὰν γένηται ὁ λαὸς Ισραηλ ὡς ἡ ἄμμος τῆς θαλάσσης τὸ κατάλειμμα αὐτῶν σωθήσεται λόγον γὰρ συντελῶν καὶ συντέμνων ἐν δικαιοσύνῃ ὅτι λόγον συντετμημένον ποιήσει ὁ θεὸς ἐν τῇ οἰκουμένῃ ὅλῃ» (Isaías 10:22-23. LXX).

Eliminado las Diferencias en Ambos Versículos

Sin leer griego notamos que hay amplias zonas del versículo que son idénticas palabra por palabra. Cuando eliminamos las diferencias, vemos:

  • “ἐὰν…Ισραηλ ὡς ἡ ἄμμος τῆς θαλάσσης τὸ…σωθήσεται λόγον γὰρ συντελῶν καὶ συντέμνων ποιήσει…” (Romanos 9:27-28, NA/UBS).
  • “ἐὰν…Ισραηλ ὡς ἡ ἄμμος τῆς θαλάσσης τὸ…σωθήσεται λόγον γὰρ συντελῶν καὶ συντέμνων…ποιήσει…” (Isaías 10:22-23, LXX).

Diferencias Insignificantes

Pablo utiliza la palabra ὑπόλειμμα mientras que la Septuaginta utiliza κατάλειμμα, pero no sólo son sinónimos, sino que, de hecho, son formas variantes de la misma palabra. Ambas significan, «remanente».

Del mismo modo, la Septuaginta resume el título «Señor, Dios de los ejércitos» como «Dios», mientras que Pablo lo resume como «Señor», pero no se trata de una diferencia significativa. De hecho, algunos manuscritos de la LXX, leen aquí «Señor» en lugar de «Dios», por lo que esta diferencia puede reflejar simplemente la redacción de la versión de la Septuaginta con la que Pablo estaba familiarizado. De nuevo, no se trata de una cita errónea.

Traducciones Griegas de la Época

También vale la pena señalar que el uso que hace Pablo de «ejecutará su palabra» y de «salvo» procede directamente de la Septuaginta, por lo que se trata, de hecho, de citas exactas de la traducción griega que utilizaban Pablo y sus lectores. Así pues, la mayoría de las supuestas diferencias entre Pablo e Isaías son simplemente elecciones de traducción hechas por la comunidad judía de la época, y no cambios introducidos errónea o maliciosamente por el autor de Romanos. Puede que sean algo parafraseadas, pero no son «erróneas», y él no se equivocó al utilizar una traducción bien conocida con la que sus lectores ya estaban familiarizados.

El Número de los Hijos de Israel … ¿Una Cita Errónea?

Esto deja algunas preguntas en el aire. La primera es el comienzo de la cita de Pablo: «Aunque el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar …» (Romanos 9:27). Esta cita, no difiere en significado de la de Isaías 10:22: «Pues aunque tu pueblo, oh Israel, sea como la arena del mar …», ciertamente difiere notablemente en la redacción. Y la Septuaginta no nos ayuda aquí: «Y aunque el pueblo de Israel sea como la arena del mar …» (Isaías 10:22. LXX).1 Esta parte es sin duda una cita errónea, ¿correcto? En lo absoluto.

La Interpretación del Pasaje

En realidad, no era raro que los primeros escritores judíos (entre ellos, Pablo) interpretaran este pasaje de forma que explicara la analogía. Isaías dice que el pueblo de Israel «sea como la arena del mar». Pero, ¿en qué se parecen a la «arena del mar»? Estamos tan familiarizados con la analogía que damos por sentado su significado. Pero muchos autores antiguos querían asegurarse de que sus lectores entendieran la referencia. Por ejemplo, el Tárgum de Isaías (una traducción judía del texto hebreo al arameo) dice:

  • «Porque aunque tu pueblo, Israel, sea numeroso como la arena del mar» (Tárgum de Isaías 10:22).2

¿Cita Errónea?

No. El traductor escribió explícitamente que el pueblo sería numeroso como la arena del mar. Del mismo modo, el famoso sabio judío Ibn Ezra parafrasea el pasaje como:

  • «Aunque en aquellos días Israel sea tan numeroso como la arena del mar, sólo quedarán los que vuelvan a Dios».3

Estas versiones no difieren tanto de la de Pablo: «Aunque el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar …» Por lo tanto, él no estaba citando erróneamente. Simplemente citaba el pasaje de la manera explicativa como a veces hacían otros maestros judíos.

La Cláusula Intermedia Ausente

Esto nos deja con la diferencia más significativa entre la cita de Pablo y la redacción original de Isaías, la cláusula intermedia aparentemente ausente:

  • «Isaías también exclama en cuanto a Israel: «Aunque el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar, solo el remanente será salvo; 28 porque el Señor ejecutará Su palabra sobre la tierra cabalmente y con brevedad» (Romanos 9:27-28).
  • «Pues aunque tu pueblo, oh Israel, sea como la arena del mar, Solo un remanente de él volverá. La destrucción decidida rebosa justicia. 23 Pues una destrucción completa, ya decretada, ejecutará el Señor, Dios de los ejércitos, en medio de toda la tierra» (Isaías 10:22-23).

¿Aparente Discrepancia?

Cabe señalar que esta, solo existe en algunos manuscritos. La mayoría de las copias griegas del Libro de Romanos, incluidas algunas del siglo V d. C., contienen la cláusula central de Isaías de forma idéntica a la Septuaginta. Si estos manuscritos son correctos, la supuesta «cita errónea» desaparece. Las versiones latinas y algunas otras traducciones antiguas también contienen esta versión más larga y «completa» del pasaje. Esto puede verse incluso en algunas traducciones inglesas, como:

  • «Isaías también clama acerca de Israel: ‘Aunque el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar, El remanente se salvará. Porque él acabará la obra y la acortará en justicia, Porque el Señor hará una obra breve sobre la tierra’». (Romanos 9: 27-28 – NKJV)

¿Error de Copista?

Así pues, es posible que la versión más corta fuera un error de copia de algunos de los primeros escribas y no la redacción original de Pablo. Aun así, la versión más corta aparece en todos los manuscritos más antiguos, como el P46 (finales del siglo II / principios del III), los Códices א y B (siglo IV) y el Códice A (siglo V), y siguió copiándose en un pequeño número de manuscritos griegos posteriores. También es la versión que aparece en las antiguas versiones coptas, en las primeras copias siríacas y en la traducción etíope, por lo que esta lectura no se puede descartar así no más. Está fuertemente atestiguada en fuentes muy tempranas y extendidas, por lo que la mayoría de los eruditos modernos la favorecen.

¿Es la Versión Corta la Original?

Entonces, suponiendo que sea así, ¿hay algún problema? En absoluto. La cláusula intermedia no es más que un desarrollo de la misma idea que el resto del versículo. No contiene nada que cambie el significado del pasaje o altere la idea de Pablo. Por lo tanto, él no la omitió para tratar de tergiversar el pasaje. Parece que simplemente estaba siendo conciso. Resaltó el principio y el final del pasaje para resumir el punto en lugar de citarlo por completo.

Juan 1:1, 14

Muchas personas hacen esto en pasajes como el de Juan. Citan: «1 En  el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. 14 Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros …». Esto es, por supuesto, sólo el versículo 1 y parte del 14. Esta cita omite una parte larga en el medio y algunas palabras finales, pero resume muy bien la cuestión: la Palabra eterna y divina se encarnó y se convirtió en el hombre Jesús.

¿Negando el Resto del Pasaje?

La persona que utiliza la cita abreviada no está negando el resto del pasaje. A menudo, muchos estarían más que felices de repasar cada palabra con usted si tiene tiempo y si realmente lo desea. El resto de las palabras no hace más que corroborar el argumento. Sin embargo, citan esta forma abreviada para destacar la idea central y seguir adelante sin detener toda la conversación por los detalles.

Obviamente, Isaías 10:22-23 no es tan largo como Juan 1:1, 14, pero parece ser que aquí, el principio es el mismo. Pablo ofrece una abreviatura precisa de una sección de Isaías que destaca el tema central sin tener que citar necesariamente cada palabra. Se trata de una forma perfectamente legítima de referirse a un pasaje de la Escritura. No es motivo para acusar a Pablo de error.

Conclusión: No es Citado Erróneamente

Las diferencias de redacción entre Romanos 9:27-28 e Isaías 10:22-23 se explican fácilmente. Pablo usa la Septuaginta aplicando las prácticas explicativas judías habituales y la simple abreviación. No hay absolutamente ningún fundamento para acusar a Pablo de error o engaño basándose en el uso que hace de este versículo. De hecho, cita el texto de una forma que encaja perfectamente con su condición de maestro judío culto del siglo I. Y que, además, escribía a un público mixto de judíos y gentiles de diversas procedencias a quienes quería presentar con precisión la idea central de este texto sin desviarse de su punto central. En otras palabras, ¡precisamente lo que dice el Nuevo Pacto!

  1. Benton Translation, https://studybible.info/Brenton/Isaiah%2010:22-23 (Accessed 4/1/2022).
  2. La traducción del Tárgum arameo que se ofrece aquí procede de Bruce D. Chilton, «The Aramaic Bible, Volume 11: The Isaiah Targum» (The Liturgical Press, 1987).
  3. https://www.sefaria.org/Isaiah.10.22?ven=Tanakh:_The_Holy_Scriptures,_published_by_JPS&vhe=Miqra_according_to_the_Masorah&lang=bi&with=Ibn%20Ezra&lang2=en (Accessed 10:22).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí